VIENTO
El solar del proyecto está ubicado hacia el suroeste de la ciudad de San Carlos de Bariloche, el entorno está compuesto por una reserva natural, el lago Gutiérrez, el cerro Catedral y movimientos topográficos que se encuentran atravesados por un cauce natural de agua.
Morfología – Materialidad:
Los pliegues definen la forma y huella de la casa, facetada en tres grandes movimientos, cada uno experimentando relaciones propias de interior-exterior, usos, circulaciones, según su ubicación en el espacio tiempo.
Primer Movimiento: `tensión de acceso`, de donde nace todo el desarrollo morfológico, materializado por el tabique de la fachada de acceso, esta reforzado por la fuerza tangible de la calle de llegada y su propio protagonismo como elemento estructural, esta combinación intenta generar suspenso e insinuación al usuario-observador.
Segundo movimiento: `explosión`, expresa sorpresa dentro de la casa en el espacio público con su vuelo espacial y plástico, contenido entre los otros dos movimientos y la concurrencia de todas las directrices; la conexión con el imponente entorno natural es directa, cercana, palpable desde los sentidos y también lejana con visuales del Cerro Catedral, Lago Gutiérrez y Cerro Ventana.
Tercer movimiento: `continuidades` retuerce la volumetría buscando la reserva natural y el cauce de agua, en este movimiento se encuentran las funciones privadas.
La casa Viento es un sistema plástico funcional tangible desde la imagen global del conjunto hasta el más mínimo pliegue en el limón de la escalera.
La idea del proyecto es que las tensiones de las placas tectónicas presentes en el sitio se eleven sutilmente del suelo, se plieguen y generen tabiques, envolventes y cubiertas dando como resultado locales dinámicos y con excelentes visuales del entorno, logradas por aventanamientos corridos. Estos reafirman el intento de vuelo de la cubierta y los vacíos de la planta de acceso, que se extiende sobre el cauce de agua buscando el encuentro con la reserva natural, sostenida y separada del suelo por tabiques logrados con los mismos pliegues. Sonidos de agua que circula, viento y pájaros crean la atmosfera verde y panorámicas, quedando enmarcados por la geometría.
Intenta en su expresión dejar un mensaje de búsqueda, de que estos ensayos artísticos funcionales pueden estar al servicio del usuario y observador en su vida cotidiana.
PUBLICACIONES