CASA DE CAMPO
Proyecto destinado a una pareja joven que disfruta de la música, el juego, el arte y la cocina.
Ubicado en el segundo cordón del conurbano, en una urbanización semirural, el proyecto se ubica para aprovechar al máximo las visuales y el asoleamiento.
El programa se divide en 2 sectores bien diferenciados. Hacia el Sur la Zona Privada, compuesta por las habitaciones y los servicios. Y Hacia el Norte la Zona Pública.
Ambos sectores se articulan a través de un eje Rítmico lumínico espacial, que a la vez de dividir plantea el acceso a la vivienda y encuadra ya desde el acceso la vista hacia el parque.
La Zona Pública es el espacio fundamental para los habitantes, es el área de Cocina, Juego, Música, Fuego, Reunión y Estar Multimedia; y como la intención es que las actividades que allí se desarrollan se compartan se plantean como zonas integradas.
En Relación al tipo constructivo la propuesta es Muraria con estuco, Ladrillos vistos y Elementos morfológicos de Hormigón a la vista. Las cubiertas serán de chapa prepintada, oculta hacia el frente con sectores destinados a alojar equipos de refrigeración y calentadores solares. En el interior, muros blancos y pisos de madera.
Como no existe red cloacal se prevé la ejecución de lechos nitrificantes con Biodigestor.
Como no existe red de gas natural se prevé la inclusión de Estufas a leña tanto en el área de habitaciones como de estar-comedor. El sistema de calefacción se complementa con equipos tipo Split frio-calor.
También se analizó la inclusión de colectores solares para aminorar el consumo eléctrico en el calentamiento de agua.