MAD Meeting – Concurso

MAD Meeting – Concurso

Proyecto

Año 2013

Concurso

Créditos: Arq. Ariel Capalbo – Arq. Dario Gallego
Colaboradores: Arq. Santiago Torlaschi – Arq. Federico Rosas – Arq. Mariano Menechella
Renders: Arq. Federico Oliva

MAD MEETING

 

El acceso vehicular se realiza por el subsuelo, el cual cuenta con iluminación natural gracias a los patios que descienden generando también visuales de vegetación en el 1er nivel. La cava surge del espacio de depósito como elemento vidriado que podrá utilizarse como show-room de productos o espacio de degustaciones.

El acceso peatonal se realiza por una suerte de plaza de acceso semicubierto equipada con bancos. El hall de acceso está controlado por el volumen bajo que se resalta en la fachada. Una vez atravesado el mismo, el espacio se abre permitiéndonos ver el patio lateral a través de la cava, el patio de fondo, la escalera arquitectónica oeste y el espacio de exposiciones estables en doble altura. Un mostrador de informes ubicado en el muro oeste podrá servir como puesto de degustaciones y venta de productos.

Los niveles superiores están casi en su totalidad ocupados por oficinas.

Arte / Escultura / Arquitectura

El punto de partida de ambos proyectos es una escultura arbórea generada paramétricamente. La escultura recuerda una vid salvaje longeva y también los arboles moldeados por el viento. Esta escultura estará presente como imagen del emprendimiento, ya sea como escultura de patio- plaza / o como grafica de aplicación en productos, papelería, uniformes etc.

Para el diseño del isologo se incorporó una gota de vino, recordando el acto de dibujar sobre la mesa con un palillo moviendo el líquido caída por accidente.

Con el vino que nace de la uva del árbol se creó la vid, que a su vez es disparador de los edificios en los que se podrá beber este vino.

En ambos edificios el vino ocupa un espacio central como elemento icónico y en ambos casos se diseñó una estructura metálica reticulada ortogonal que recorre el edificio a modo de cava, en la que las botellas flotan iluminadas y a su vez filtra visuales hacia las zonas de servicio, de algún modo es la forma ordenada de la escultura del árbol y está diseñada en el mismo material, esta abstracción sintética de la escultura es el corazón del edificio.