TETE ROUSSE RELOAD
Idea de elementos o unidades funcionales vinculadas por circulaciones. Se trata de un terreno de fuertes vientos, estos elementos sumados a las circulaciones que los unían terminaron constituyendo una casa de patio central o claustro, se nos ocurrió que por el tipo de ubicación e idea los techos deberían tener forma aerodinámica, esto es lo que le dio la forma curva al corte.
Con una reinterpretación del típico portal andaluz. (Hablamos de la típica casa de patios y su portón vidriado por el que se filtran las visuales al interior, y se viven las relaciones interior – exterior, con estanques de agua y movimiento natural como componentes, idea que nos remite además directamente a la alhambra de granada)
La casa se organizó en un primer momento en 5 volúmenes que contenían:
Comedor-cocina-servicios / quincho / habitaciones niños+estudio / estar+gimnasio / suite principal.
Finalmente por un tema de relaciones funcionales la suite se incorporó al volumen de habitaciones constituyendo 4 volúmenes y en su lugar a continuación de la sala de estar se ubicó la piscina.
El estudio intenta explorar las formas blandas con la aparición de la bóveda deformada, un mayor manejo de líneas curvas y orgánicas que de alguna manera reaparecerán mas adelante.
Se exponen algunos gestos y se los reelabora, como el caso del puente mirador que de alguna manera se convirtió en túnel/mirador – terraplén/mirador.
El volumen de cocina / servicio / comedor se constituye como líneas topográficas en elevación para darle limite a las visuales desde el exterior a la casa.
La idea del claustro central es la de un patio de estanques, vegetación y lugares para disfrutar del sol alejado del viento.
Aquí vuelve el concepto de multidimencionalidad espacial, esta vez no ligado a la experiencia mística intrínseca del proyecto sino como fundamento extrínseco de la organización arquitectónica final.